Trabajos de Ambiente de la provincia en el Lago San Roque

El gobierno provincial a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular viene realizando acciones en el lago más comprometido de la provincia en términos de eutrofización.

Desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a cargo de Victoria Flores, se está implementando una serie de acciones paliativas en el Lago San Roque que incluye el bloqueo, la extracción y la disposición final de las algas en zonas críticas del embalse.

El trabajo realizado  entre la Autoridad de Cuencas, Náutica y el grupo ETAC de la Policía de la Provincia consiste en la colocación de un sistema de barreras flotantes para contener los afloramientos e impedir el ingreso de los microorganismos a zonas sensibles en aspecto turístico, recreativo y gastronómico.

Si bien estas tareas de mitigación se realizaron durante todo el año, se calcula que en el mes de diciembre se colocaron en total 175 metros de cianobarreras en distintos puntos estratégicos de la cuenca: entre puente Cassaffousth y puente Uruguay, debajo del puente Negro, en el Rio Los Chorrillos y en zonas cercana al puente 9 de Julio de la ciudad de Villa Carlos Paz.

Una vez que las concentraciones de algas son contenidas, se utilizan camiones cisterna y camiones vactor, que cuentan con la capacidad de trasladar unos 10.000 litros cada uno.

En diciembre del corriente año se extrajeron aproximadamente 300 mil litros, que fueron transportados hasta el centro ambiental de Villa Carlos Paz.

Fuente: https://prensa.cba.gov.ar/

Foto: prensa.cba.gov.ar